¿Cual proceso de concertación?
Puede realizarse una entrevista a cualquier persona a favor o en contra de la construcción de la hidroeléctrica, pero en ningún caso se podrá decir que se le ha consultado si acepta o no el proyecto, o si se...
Leer másVisita del ministerio para verificar el cumplimiento de la Licencia Ambiental de Hidroituango
Esta solicitud fue radicada por el Movimiento Ríos Vivos, la respuesta fue recibida como se muestra a continuación, sin fecha para la visita, sin agenda. Advertimos que las comunidades organizadas criticas al proyecto hidroeléctrico Ituango no podrán expresar sus...
Leer másRíos Vivos Informa. Boletín No. 12. Marzo 24 de 2012
Instamos a una moratoria de proyectos mineros y de represas en Colombia En las últimas semanas se conmemoró el XV día internacional de acción contra las represas y por los ríos, por el agua y por la vida (14...
Leer másCuando llega una represa no llega sola
Lo que ha mostrado la historia es que cuando llega una represa a una zona, llega con otros proyectos tanto de represas, micro-centrales, camaroneras, agroindustria, minería, entre otros. Toda una imposición extrativista que le des-ordena el territorio a los...
Leer másLa pacha mama y el río Magdalena se oponen a la construcción del proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.
El río que intentó ser desviado el pasado 03 de marzo resultó ser un fracaso, al constatar el día de hoy que el río ha crecido y ha continuado su curso normal. Hoy vence el plazo para realizar la...
Leer másII Jornada Nacional por la Defensa de los Terriotrios
XV Día de acción internacional de lucha contra las represas y por los ríos, por el agua y por la vida MARZO DE 2012 El año pasado los afectados por represas junto con otros procesos sociales de Colombia que...
Leer másAntes El Valle de Toledo era un apacible caserío.
No se preveía la magnitud de la afluencia de personas foráneas. La ausencia de servicios básicos como acueducto y alcantarillado, centro de salud, incluso puesto de policía, no era tan “urgente” como lo es ahora. “Desborde de inmoralidad en...
Leer másEl predominio de la lógica económica en la construcción de Hidroituango
Las afectaciones que viene viviendo la producción agrícola en el municipio de San Andrés de Cuerquia. Uno de los municipios impactados por la construcción de obras para la hidroeléctrica. Lo curioso de la nota del canal regional, es que...
Leer másBoletín Especial QUIMBO
Hoy 28 de Febrero de 2012 inició formalmente la Jornada de Movilización Nacional por la Defensa del Territorio y del Río Magdalena convocada por la Asociación de Afectados por la represa El Quimbo – ASOQUIMBO. No obstante, con beneplácito,...
Leer másMovilizaciones continentales el 14 de marzo
Día internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida En el marco de globalizar la lucha y la esperanza, el MAB hace un llamado internacional para sumarse a las movilizaciones continentales...
Leer más